
MIOPÍA

¿QUÉ ES LA MIOPÍA?
LOS PRIMEROS AÑOS DE LA MIOPÍA:
En la mayor parte de los casos, la miopía se desarrolla entre los 8 y los 12 años, yendo en aumento generalmente entre los 10 y los 16 años, aunque puede llegar incluso hasta los 20 años. Por tanto, es muy extraño que la miopía afecte a una persona desde su nacimiento.
Esta disfunción viene precedida por un periodo de tensión negativa y de fatiga visual de lectura. En este etapa, el niño presenta una degradación miópica en su acomodación, fácil de descubrir por un óptico-optometrista.
Al detectar esta fatiga, es conveniente acudir a un profesional para realizar un análisis visual y recibir los consejos adecuados sobre higiene visual, así como prescribir lentes duofocales o lentes de contacto, si procede.


DESCUBRIR LA MIOPÍA:
La miopía es muy sencilla de descubrir, puesto que el niño miope no ve bien de lejos. De esta manera, entornará los párpados para ver de lejos, se acercará mucho al aparato de televisión, no verá la pizarra en el colegio... Hay un sencillo truco para comprobar si su niño es miope. Realiza un pequeño orificio de I mm, en un cartón negro (los expertos lo llamamos agujero estenopeico) para que el niño mire de lejos a través de él. El niño miope verá mejor cuando lo haga a través del agujero.


CAUSAS DE LA MIOPÍA:
La causa principal de la miopia es la mala utilizacion de la visión de cerca, al no observar las normas de la higiene visual: posturas y mobiliario incorrecto, distancias demasiado cortas a los objetos, iluminación defectuosa.
Por otra parte, el porcentaje de miopes entre los adultos aumenta según los años de estudio entre aquellos que terminaron la enseñanza universitaria hay muchos más miopes que entre los que sólo cursaron el ciclo escolar primario.
EVOLUCIÓN DE LA MIOPÍA:
Generalmente, la miopía aumenta de manera importante entre los 10 y los 16 años. Por eso, es interesante que el niño entre 6 y 14 años acuda anualmente a un examen optométrico realizado por un profesional, para poder descubrir una miopía naciente y frenar así su evolución. Después de los 20 años la miopía, por norma general varía poco.

